Entrevista Tesorería Nacional de la Republica
jueves, 20 de agosto de 2015
entrevista
¿Cuál es la función de la tesorería?
Varias funciones, invertir los fondos de la nación, recaudar, cobrar los impuestos.
¿Es un servicio público o privado?
Servicio publico, dependemos del ministerio de hacienda.
¿Cómo administran los gastos?
Hay un departamento de finanzas públicas que se encarga de invertir en bonos y acciones.
¿De dónde proviene el dinero que recaudan?
De todas las personas, de todos los impuestos que cada uno de los chilenos pagan; ya sea las compras, el IVA, en general las persona y empresas.
¿Qué medidas tienen para acercarse a la ciudadanía?
Principalmente se hacen actividades durante el año, por ejemplo para navidad visitamos hogares, elegimos algunos hogares y vistamos a los niños, le hacemos once, le damos regalos o los invitamos al hall central y le hacemos actividades culturales y también le damos regalos. Estamos haciendo campañas a nivel nacional de información relativa al pago de impuestos. También tenemos una mesa de atención ciudadana OIRS (reclamos y sugerencias) que es una instancia de acercamiento importante dentro de la tesorería. EL ser un servicio publico, nos hace acercarnos a los ciudadanos, osea el enterarnos del los problemas de los contribuyentes, de la gente que debe impuestos, ponernos también en sus zapatos y no ser solamente un ente con fines de cobrar, sino que también dar soluciones y ser el móvil a poder darles las mejores instancias a las personas para solucionar sus problemas de deudas.
¿Cuál es la organización jerárquica de la tesorería?
El jefe máximo es el tesorero general de la república, luego existen divisiones. Por ejemplo la dirección jurídica que ve la parte legal. La división de cobranza y quiebra. La división de personal. La división de finanzas publicas. Y debajo del tesorero esta también los tesoreros regionales y provinciales, que a su vez están a cargo de cada tesorería y cada tesorería a su vez tiene unidades de cobro y unidades de operaciones.
¿Existe algún medio donde se puede saber su administración de gastos y finanzas?
Sí, en la pagina de Internet de la tesorería están las publicaciones que hacen las divisiones y también cualquier ciudadano puede pedir por ley de transparencia alguna información que requiera específicamente; como se invirtió cierto fondo o cobro tal impuesto, eso se puede pedir por ley de transparencia.
Varias funciones, invertir los fondos de la nación, recaudar, cobrar los impuestos.
¿Es un servicio público o privado?
Servicio publico, dependemos del ministerio de hacienda.
¿Cómo administran los gastos?
Hay un departamento de finanzas públicas que se encarga de invertir en bonos y acciones.
¿De dónde proviene el dinero que recaudan?
De todas las personas, de todos los impuestos que cada uno de los chilenos pagan; ya sea las compras, el IVA, en general las persona y empresas.
¿Qué medidas tienen para acercarse a la ciudadanía?
Principalmente se hacen actividades durante el año, por ejemplo para navidad visitamos hogares, elegimos algunos hogares y vistamos a los niños, le hacemos once, le damos regalos o los invitamos al hall central y le hacemos actividades culturales y también le damos regalos. Estamos haciendo campañas a nivel nacional de información relativa al pago de impuestos. También tenemos una mesa de atención ciudadana OIRS (reclamos y sugerencias) que es una instancia de acercamiento importante dentro de la tesorería. EL ser un servicio publico, nos hace acercarnos a los ciudadanos, osea el enterarnos del los problemas de los contribuyentes, de la gente que debe impuestos, ponernos también en sus zapatos y no ser solamente un ente con fines de cobrar, sino que también dar soluciones y ser el móvil a poder darles las mejores instancias a las personas para solucionar sus problemas de deudas.
¿Cuál es la organización jerárquica de la tesorería?
El jefe máximo es el tesorero general de la república, luego existen divisiones. Por ejemplo la dirección jurídica que ve la parte legal. La división de cobranza y quiebra. La división de personal. La división de finanzas publicas. Y debajo del tesorero esta también los tesoreros regionales y provinciales, que a su vez están a cargo de cada tesorería y cada tesorería a su vez tiene unidades de cobro y unidades de operaciones.
¿Existe algún medio donde se puede saber su administración de gastos y finanzas?
Sí, en la pagina de Internet de la tesorería están las publicaciones que hacen las divisiones y también cualquier ciudadano puede pedir por ley de transparencia alguna información que requiera específicamente; como se invirtió cierto fondo o cobro tal impuesto, eso se puede pedir por ley de transparencia.
Reseña
La Tesorería de la República es la encargada de recaudar los tributos y demás entradas fiscales, y las de otros servicios públicos, como asimismo, conservar y custodiar los fondos recaudados, las especies valoradas y demás valores a cargo del Servicio.
| |||||
Efectuar la cobranza coactiva sea judicial, extrajudicial o administrativa de:
• Los impuestos fiscales en mora, con sus intereses y sanciones;
• Las multas aplicadas por autoridades administrativas;
• Los créditos fiscales a los que la ley dé el carácter de impuesto para los efectos de su recaudación ;
• Los demás créditos ejecutivos o de cualquier naturaleza que tengan por causa o motivo el cumplimiento de obligaciones tributarias cuya cobranza se encomiende al Servicio de Tesorerías por Decreto Supremo;
• Asimismo, podrá el Servicio autorizar el cobro a domicilio de los tributos y demás entradas con el personal de su dependencia; determinando las condiciones en que dicha cobranza deberá llevarse a efecto.
| |||||
Distribuir los ingresos a los menos una vez al mes, de acuerdo con las modalidades y sistemas que para la rendición y examen de cuentas internas del Servicio, determine el Tesorero General.
| |||||
Efectuar el pago de las obligaciones fiscales, y, en general, las de entidades del Sector Público que las leyes le encomienden.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)